Madrid es una ciudad que destaca, entre quienes quieren conocer Europa, como una urbe cosmopolita, llena de vida y con actividades culturales las 24 horas del día. No obstante, alguna gente piensa que estas actividades son costosas o que no podemos gastar tanto en ellas.
Decidimos hacer esta lista para que sepas todas las cosas gratis que puedes hacer en Madrid y disfrutes al máximo tu estancia.
Ver la muralla musulmana
Este es quizá uno de los lugares menos famosos para los turistas que visitan Madrid, sin embargo, se vuelve relevante por la forma en que fue construida para proteger la ciudad.
Pasar la tarde en el Templo Debod
El atardecer aquí es digno de las mejores fotos. Con una antigüedad de más de 2200 años, es uno de los monumentos más viejos de toda la ciudad. Vale mucho la pena conocerlo.
Ir al Jardín del Capricho
Es poco transitado, está lejos de la ciudad y se le conoce también como el jardín artístico. Quizá es el más encantador de toda la ciudad. Para que te des una idea, su nombre encuentra su razón en los rincones que se esconden en sus alrededores, que también son conocidos como «caprichos».
Leer en la Biblioteca Nacional
Borges decía que toda biblioteca es una especie de paraíso. Y con la Biblioteca Nacional de Madrid tenía razón. Es un lugar imperdible porque contiene un ejemplar de todos los libros que se han publicado en España, así como manuscritos, estampas, dibujos, mapas, fotografías, entre otros.
Visitar el Barrio de las Letras
Que además es una opción increíble para vivir como escritores tipo Lope de Vega, Cervantes, Quevedo o Góngora. Podrás encontrar algunos de sus versos en el suelo por el que caminas o buscar la imprenta donde se imprimió por primera vez El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Caminar por la Gran Vía
La calle más famosa de todo Madrid. Podrás admirar distintos edificios como el Telefónica, el Carrión o el Metrópolis, pero nuestra recomendación es que vayas en la noche, para que veas las luces de la ciudad en acción.
Ir al Paseo del Prado
Conocido porque ahí se encuentra el Museo del Prado, en este paseo podrás imaginar cómo era atravesar estas calles en un carroza, viendo los jardines en un día soleado. Además, ahí se encuentra la Real Academia Española, que podrás visitar (y tal vez aprender un par de nuevas palabras).
Estar en el km 0
En la famosa Puerta del Sol, hay una placa que indica el kilómetro 0, ya que ahí es el origen de las carreteras radiales que van de Madrid hacia el País Vasco, Cataluña, Valencia, Andalucía, Extremadura y Galicia. ¡El principio de todo!
Tomarle foto a un Botero original
No te puedes ir de Madrid sin la foto de la escultura Mujer con espejo, regalada por el mismo Fernando Botero al gobierno de la ciudad.
Pide un deseo en la fuente del Ángel Caído
Es una manera sorprendente de acercarte a la fuente, pero lo único que gastarás será lo que decidas aventar al pedir tu deseo. La fuente del Ángel Caído, en el Parque del Retiro, se inauguró en medio de protestas en 1885 y ha logrado permanecer hasta hoy.
Comment (0)